Es un poco extraño, pero siempre he admirado a los tipos "duros" y especialmente como son definidos por los norteamericanos. Bueno, de hecho siempre la mentalidad gringa juega en torno al "duro" y los "blandengues". Y con tipo duro me refiero no al que todo le importa un carajo, o al que es capaz de asesinar o golpearte como un animal... no, me refiero al tipo que es capaz de darte una paliza y despues rematar con un mal chiste sobre el clima, o el que viva (no como yo por ejemplo) su vida sin pensar nunca en arrepentimientos. Siempre adelante, sólo adelante.
Nunca he conocido a nadie así por si acaso. Sólo en los libros. Pero estoy seguro que deben existir por allí. James Ellroy es uno de ellos.
El primer libro que leí de él fue L.A. Confidencial; sí, el mismo de la película que protagoniza Russell Crowe. Pero yo encontré la película demasiado blanda. Jajaja. Solo se trata de poner a Bud White (Crowe) como un matón con corazón de abuelita. La verdad es que en el libro, ambientado en los 50´, White es un policía homicida con un profundo trastorno psicológico en cuanto a defender a prostitutas y mujeres golpeadas.
Una escena (del libro); cuando Bud mata al asesino de putas:
"Bud recibió una bala en la pierna, una en el costado. Dos yerros, un impacto en el hombro. Otro yerro. Perkins soltó el arma, desenfundó un cuchillo (...)Rodaron. Perkins gemía como un animal. Bud le pegó en la cabeza, le dislocó el brazo. Perkins soltó el cuchillo. Bud lo empuñó; encandilado por anillos que mataban mujeres. Soltó el cuchillo y mató a Perkins a golpes con las manos heridas."
A propósito, Ellroy tiene un estilo muy característico como el que acaban de ver: escritura casi telegráfica. Al grano, como si fuera un guión de una película. Y sin embargo no pierde un ápice de maestría en la forma de contar la historia.
Ellroy perdió a su madre cuando pequeño. La asesinaron y su cuerpo fue encontrado cerca de un puesto de comida al paso, en 1958. Todo esto lo cuenta en su biografía-historia sucia, Mis rincones oscuros en donde habla de vivir sin una madre, de hacerse un tipo duro mientras eres adicto a las drogas y de como después de estar años dentro del hoyo del alcoholismo, al fin pudo surgir como escritor. Porque eso es al final ser duro, no otra cosa. Vive sin arrepentimientos. Siempre adelante, sólo adelante.
Quieren leer algo de él? sinceramente les recomiendo que busquen un libro en papel en vez de leerlo por inet. Creanme, se empaparan de Ellroy junto a paginas de roneo amarillas por el sol y junto a un buen trago. Dense una vuelta por la feria Maipú, abundan sus libros y a modicos precios.
Un Duro: James Ellroy
martes, 2 de junio de 2009
Publicado por Jesse Custer en 16:46
Etiquetas: duros, james ellroy, literatura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Yaaapuuu
quiero leerloo
tienes algun libro q me prestes?
yo te presto asfixia cuando me lo devuelva la mari jejeje
Voy a ir a la feria Maipu de Shopping!!!!!!!! Quiero L.A. Confidential Right NOW
chaa postie de la cuenta del blog del ceal pfffffff
me recuerda a Kureishi. lo recomiendo igual. es la raja.
Publicar un comentario