Saber escuchar el viento y soportar lo cotidiano

lunes, 1 de junio de 2009

De vez en vez, se nos presenta la realidad como un hecho impactante y a veces soez. Lo ordinario, lo corriente nos pulsa a realizar actos de desesperación y ciertamente, son principios, máximas, en donde el no tan estimado amigo juicio-de-realidad no nos ayuda mucho. ¿Qué sucede entonces? Sales, te emborrachas en alguna barra amiga, conversas con don barman, escuchas canciones antiguas del tono Frank Sinatra, simulas estar en Nueva York o sufriendo como Charlot en Tokio mirando edificios y preguntándote el sentido de la vida. Mínimo, lamentable. Pero qué va, afortunadamente hay amigos que soportan la realidad y amortiguan tu 'caída'. Además, salen los viajes espontáneos hacia el Litoral, ¡Qué delicia! Junto con ésto, no faltan las bandas sonoras que nos acompañan cuando caminas hacia la cabina de los buses, que nos conmueven cuando estás arriba del bus y te obnubilas mirando las praderas frías, las nubes que están a punto de caerse. Duermes escuchando la música como eco y despiertas a ritmo de frenazos/bus.




Apareces por Valparaíso mientras el sol se va a dormir y el cielo grita colores infernalmente tiernos, vas escuchando uno de los mejores discos de Yo La Tengo (L) 'And Then Nothing Turned Itself Inside-Out' (2ooo, disco considerado por Entertainment Weekly como uno de los mejores discos de los últimos 25 años). Un disco enteramente intimista, y que luego trendrá secuela en el al fascinante 'Summer Sun' (2oo3). Ambos, discos que mezclan la armonía lírica y el sabor eléctrico de melodías nebulosas. Una de las bandas madres del indie mundial. Por eso los amamos. Discos antiguos que siempre es bueno volver a escucharlos.




Siguiendo el viaje por la costa, subiendo cerros y parado en el pasillo de la micro por lo tarde, se nos aparece Grizzly Bear. Banda norteamericana, de Brooklyn que empezó haciendo música muy experimental, con voces ancestrales, felínas y que junto con R. los hemos catalogado como banda-tipo-evangélica, tal como los Arcade Fire. Mandados para que nos hagan aparecer emociones inesperadas, les dejo su último y gran disco 'Veckatimest' (2oo9). Este disco es 'menos' folk y tiene mayores acercamientos a un rock-pop algo 'más' digerible. Bueno, si conocen a los Arcade, algo familiar los encontrarán.



Finalmente, ya de noche, luego de conversaciones largas con amigos, resfríos que van y vienen, saludos a los árboles y cada vez más amigo del vino, nos ponemos algo más románticos. Esto está bajo la categoría 'barroco intenso' -también inventada por el acá presente- nos encontramos con el adorable y encantador Chris Garneau. También de Brooklyn, un tipo lento, desgarrador y sufrido, comparado con Rufus Wainwright, pero más cerca de Elliott Smith (de hecho reversionó Between the Bars). Garneau, se pasea como quiere por el piano, canta a veces como niño y habla directamente de amorsh. Tiene un disco por ahora 'Music For Tourists' (2oo7) y esperamos con ansias algo nuevo.

Ya es casi lunes sujetos, escuchen música, y si la realidad se presenta muy hostil, estos discos nos ayudarán o a caer en el abismo o a tener un poco más de optimismo, a propósito de nuestra miseria. Saludos siderales.

(Obvio, bajen los discos, están los links)

4 comentarios:

Marie Rouge dijo...

Que rico tener como colchon la música, y descanzar con ella encima..

Jesse Custer dijo...

que BUENOSSS discos has subido compadre, me los he bajado todos los que has subido, en serio jajajaj ojala sigas subiendo cositas un poco mas indie y no tan conocidas, saludos ;)

Marie Rouge dijo...

Bajar, Bajar, Bajar!!!!!!!

MisterGolden dijo...

HAHAHAHAHAHAHHA
BAJAR, BAJAR, BAJAR!!!
HAY QUE PURO BAJAR LOGOM